El nombre Brenesii

Muchos se preguntan: ¿por qué Brenesii?

Oriundo de San Ramón, Manuel Alberto de Jesús Brenes Brenes fue un reconocido botánico y naturalista costarricense de mediados del siglo pasado. Fue pionero de la biología en Costa Rica. Sus primeras incursiones en botánica las realizó trabajando en la botica del doctor de su pueblo, para luego continuar con el estudio de la Ciencias Naturales, específicamente, la botánica.

Gracias a su inteligencia y capacidad analítica, se le otorga una beca para estudiar en las universidades de Lausana y Ginebra, donde concluye sus estudios de Doctor en Ciencias Naturales. Luego de una larga trayectoria, marcada por la docencia y la investigación, e incluyendo el haber quedado en la ruina a causa del terremoto de Cartago, el doctor Brenes termina trabajando para el Museo Nacional.

Fue declarado Benemérito de la Ciencia costarricense por la Comisión de Honores de la Asamblea Legislativa en 1970, con motivo del centenario de su natalicio. Al sabio botánico Manuel Alberto Brenes se le atribuye la descripción de 71 especies nuevas para ciencia, muchas de estas de su grupo predilecto, las orquídeas. Muchas de estas especies llevan hoy su nombre, en honor al hombre que dedico su vida a observarlas.

La palabra brenesii es la forma latinizada del apellido Brenes, así que es común encontrarse diversas plantas de la flora costarricense que llevan éste epíteto.

Brenes3

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: